Educación vial

Se capacitan a jóvenes próximos a tramitar por primera vez su registro de conducir para que en el futuro puedan desarrollarse como actores del tránsito responsables, ya sea en su rol de conductores, motociclistas o peatones. Esta acción busca mejorar el nivel de conciencia de este grupo de riesgo vinculado a más del 20% de los siniestros viales.

Las capacitaciones se desarrollan en instituciones educativas y dentro de algunas compañías como acciones de Responsabilidad Social Empresaria en sus zonas de influencia.

Tenemos distintos programas, según grupos etarios y objetivos del programa:

  1. Aprendiendo a conducirnos de 6 a 9 años
  2. Aprendiendo a circular de 10 a 12 años
  3. Primeras normas de tránsito de 13 a 15 años
  4. Precursores de un nuevo tránsito de 16 a 17 años
  5. Talleres de educación vial para docentes


Para más información, escribanos su consulta y le responderemos a la brevedad.