Código ético y de conducta

El código Ético y de Conducta de CESVI es una recopilación de los principios orientadores y normas reguladoras del comportamiento de CESVI ARGENTINA SA y de todas las personas que la integran, con el fin de responder a exigentes estándares de legalidad, profesionalidad, integridad y sentido de la responsabilidad.

Descargá aquí nuestro Código Ético y de Conducta

RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO: CANAL DE DENUNCIA

Las consultas y las denuncias podrán realizarse a través de cualquiera de los siguientes canales de comunicación:

- Correo postal dirigido a:

CESVI ARGENTINA S.A.
A/a. Gerente General CESVI ARGENTINA
Calle 17 y Esq. 9 Parque Industrial Pilar
(B1629MXA) PILAR Buenos Aires, Argentina.

- Correo electrónico dirigido a:

canaldedenuncias@cesvi.com.ar

- Formulario para realizar una denuncia de manera anónima

https://forms.office.com/e/6CHzYSCRPM

- Formulario para realizar una denuncia identificándose

https://forms.office.com/e/u2MWsHwQKJ

La consulta o denuncia deberá contener, al menos, la siguiente información:

  • Identificación de la persona que realiza la consulta o la denuncia, en caso de ser nominativa.
  • Descripción detallada de las circunstancias de la conducta o situación objeto de la denuncia y, en la medida de lo posible, indicación o aportación de las pruebas o indicios que la avalen y de los datos justificativos de los presuntos responsables.
  • En el caso de consulta, se deberá indicar el artículo del Código Ético y de Conducta sobre el que se solicita aclaración o interpretación y el caso o situación en relación con el cual se suscita la duda.

El Comité de Ética, conocerá y resolverá las denuncias y consultas recibidas, dándoles en cada caso el tratamiento que estime más oportuno, actuará en cada intervención con total independencia y pleno respeto a las personas afectadas y garantizará, en todo momento, la confidencialidad en el tratamiento de las denuncias y consultas que tramite.

Todas las personas sometidas al Código Ético y de Conducta tienen el deber de cooperar en las investigaciones que se lleven a cabo sobre posibles incumplimientos del Código.

CESVI ARGENTINA S.A. garantiza que bajo ningún concepto se tomará ni tolerará que se tomen represalias contra quienes hayan denunciado un incumplimiento del Código Ético y de Conducta, o hayan participado en algún procedimiento de investigación relativo a su cumplimiento.

El Comité de Ética tendrá un plazo de 7 (siete) días para dar acuse de recibo de dicha denuncia en los casos donde la denuncia sea de carácter nominativo; la instrucción tendrá un tiempo de resolución de 3 (tres) meses y se podrá extender a 6 (seis) meses en casos complejos.

El Comité de Ética es el órgano competente para instruir y proponer la sanción procedente por cualquier incumplimiento del presente Código Ético, y sus decisiones son vinculantes para la empresa y para las personas sometidas a su ámbito de actuación.

El incumplimiento de cualquiera de los criterios de actuación contenidos en el Código Ético y de Conducta podrá dar lugar a la adopción de las sanciones que correspondan según el régimen disciplinario vigente o a la resolución de la relación contractual existente, todo ello sin perjuicio de la adopción de otras medidas o de la exigencia de responsabilidades al infractor.

Anualmente, el Comité de Ética presentará un informe a la Comisión Delegada de CESVI ARGENTINA S.A. sobre la actividad desarrollada en el ejercicio. En dicho informe quedarán reflejadas las acciones de promoción del Código Ético llevadas a cabo, así como las intervenciones consultivas y resolutivas del Comité.

Asimismo, el Comité informará a los empleados de forma periódica vía e mail sobre las consultas aclaratorias al contenido del Código que puedan ser de interés general.